Motores y Reductores

Eficiencia
WEG fabrica una línea completa de motores eléctricos que
atienden y superan los niveles de eficiencia obligatorios en todos
los mercados globales.

Nuestro compromiso con la sostenibilidad nos lleva a investigar
nuevas tecnologías para producir motores más eficientes.

Una empresa verticalizada. Nuestro proceso garantiza un diseño y
fabricación de un motor hecho especialmente para su aplicación,
en el plazo que usted necesita.

Motores más eficientes con mayor confiabilidad resultan en un
costo de operación más bajo, haciendo su proceso más eficiente.

Motores Industriales

 Uso General

  • W22.
  • W22 Magnet.
  • W50.
  • HGF.
  • W40.
  • W11.
  • W20.
  • W22 Quattro.

 Líneas Dedicadas

  • W22 Mining.
  • W22 WELL.
  • W22 Wash.
  • W22 Bomba mono bloque.
  • W22 Motofreno.
  • W22 Extracción de humo.
  • Motores para ventilación.
  • Roller table.
  • Water cooled.
  • W22 para áreas clasificadas.

Motores de Tracción

  • Vehículos ligeros.
  • Vehículos pesados.
  • Vehículos utilitarios.
  • Locomotoras.

Reductores y Motorreductores

  • Coaxial de engranaje helicoidal.
  • Eje paralelo.
  • Ortogonal de engranaje cónico helicoidal.
  • Motorreductor de corona y rosca sin fin.
  • Adaptador de motor.
  • Eje de entrada (accionamiento).

Motores Appliance

  • PSC (motor con condensador permanente).
  • CIM (Controled Induction Motor).
  • BLDC (motor sin escobillas CC).
  • WDD (Washer Direct Drive).
  • DDM rotor externo.
  • Lavadora.
  • Secadora.
  • TL – rotor externo.
  • Midway (Small & High).
  • Motores para acondicionador de aire.
  • Ventilación y extracción.

Motores Comerciales

  • Jet pump.
  • Motores de chapa de acero.
  • Bomba de combustible.
  • Ventilación de granjas.
  • IEC 56.
  • WPump.
  • A prueba de explosión.
  • Moto esmeril.
  • W22 Monofásico.
  • Piscinas y bañeras.
  • Lavadoras de alta presión.

Soluciones IoT

WEG Motor Scan® es la solución ideal para la monitorización del parque de accionamientos industriales, asegurando, a través del análisis predictivo, el nivel de excelencia en el funcionamiento de los motores eléctricos y otros equipos.

Para elevar el nivel de la gestión del mantenimiento industrial, el WEG Motor Scan® cuenta con una nueva solución basada en la nube para el almacenamiento y procesamiento de datos, el WEG Motion Fleet Management.

Tecnologías de Automatización

Líder en el mercado brasileño de convertidores de frecuencia, arrancadores electrónicos suaves y Centros de Control de Motores (CCMs), esta Unidad de Negocio actúa en el desarrollo de soluciones que aumentan la eficiencia, la productividad y la competitividad de sus clientes a través de la automatización de los procesos, siempre con seguridad operacional y energía segura. La unidad es una referencia en el suministro de Sistemas de Automatización, Mando & Protección, Seguridad de Máquinas, Unidad Crítica de Energía (Critical Power), Edificación & Infraestructura, Movilidad Eléctrica y Energía Solar.

Drives

  • Convertidores de frecuencia CA/CC (potencias hasta 2.000 Acc).
  • Convertidores de frecuencia (40 a 600 HP).
  • Convertidores de frecuencia autoportantes (75 a 550 HP).
  • Convertidores de frecuencia de media tensión (hasta 29.000 HP).
  • Convertidores de frecuencia modulares (400 a 2.500 HP).
  • Controladores lógicos programables (CLP) e interfaz hombre máquina (IHM).
  • Servomotores y servoconvertidores CA.
  • Arrancadores suaves (3 a 2.500 HP).
  • Arrancadores suaves de media tensión (hasta 16.000 HP).

Mando y Protección

  • Blindobarras.
  • Bornes.
  • Capacitores para corrección del factor de potencia,
    motores e iluminación.
  • Arrancadores.
  • Contactores y relés de sobrecarga.
  • Botones pulsadores, selectores y luces piloto.
  • Interruptores en caja moldeada con alta capacidad de
    interrupción.
  • Interruptores abiertos.
  • Interruptores de media tensión.
  • Interruptores en caja moldeada.
  • Guardamotores.
  • Fusibles aR y gL/gG.
  • Enchufes y tomas industriales.
  • Relés temporizadores y para monitoreo de tensión.
  • Chaves seccionadoras.
  • Sensores industriales y fuentes de alimentación.

Seguridad de Máquinas

  • Botoneras electrónicas de esfuerzo cero.
  • Llave de emergencia de seguridad accionada por cable.
  • Llaves de conmutación.
  • Contactores para aplicaciones de seguridad.
  • Cortinas de luz de seguridad.
  • Kit de automatización.
  • Relés de seguridad.
  • Sensor de inclinación bidireccional.
  • Sensores magnéticos con función de seguridad.

Edificación & Infraestructura

  • Interruptores diferenciales residuales DRs.
  • Mini-interruptores.
  • Limitador de sobretensión.
  • Cuadros de distribución.
  • Tomas e Interruptores.

Unidad CrÍtica de Energía (Critical Power)

  • Nobreaks monofásicos de baja y media tensión.
  • Nobreaks trifásicos modular de alta tensión.
  • Estabilizadores de tensión.
  • Rectificadores digitales microprocesados.
  • Convertidores de frecuencia monofásicos/trifásicos.
  • Hospitalar/TI: sistema de aislamiento y monitoreo de fallas
    en la puesta a tierra.

Energía Solar

  • Convertidores solares fotovoltaicos.
  • Medidores inteligentes de energía.
  • Sistemas eléctricos integrados solares.

Tracción Eléctrica

  • Convertidores de frecuencia de tracción.

Tableros eléctricos

  • Centros de control de motores.
  • Tableros de media tensión.
  • Centros de carga.
  • Tableros completamente probados.
  • Salas eléctricas.

Generación de Energía

Servicios
WEG ofrece servicios de revisión, recuperación y modernización en máquinas eléctricas de medio y gran porte, turbinas hidráulicas y de vapor, reductores planetarios y paralelos, incluso de otras marcas, ejecutados en la fábrica o en campo.

Además de mantener una amplia gama de servicios especializados en el campo, tiene una red responsable por todo el soporte post-venta.
Atención a consultas en general y los servicios en campo son parte de estos servicios, incluyendo el diagnóstico, puesta en marcha de máquinas y servicio 24 horas.

La asistencia técnica dispone de un equipo entrenado y capacitado,
apto para las más diversas situaciones de campo y soporte remoto,
utilizando equipos de última generación, trayendo confiabilidad a los resultados.

Generadores

  • Alternadores para grupos electrógenos
    Potencias a partir de 7,5 kVA.
    Tensiones de 220 a 13.800 V.
  • Hidrogeneradores
    Potencias hasta 150.000 kVA.
    Tensiones hasta 13.800 V.
  • Turbogeneradores
    Potencias hasta 200.000 kVA, 2 y 4 polos.
    Tensiones hasta 13.800 V.

Motores Industriales Especiales de Baja y Alta Tensión

  • Motores de inducción
    Potencias hasta 50.000 kW.
    Tensiones de 220 a 13.800 V.
  • Motores sincrónicos
    Potencias hasta 110.000 kW.
    Tensiones de 220 a 13.800 V.
  • Motores de corriente continua
    Potencias hasta 10.000 kW.
    Tensiones de 110 a 1.000 V cc.

Turbinas Hidráulicas

Potencias hasta 50 MW (diámetro del rotor hasta 5 m)

  • Francis.
  • Kaplan (open pit y tubular S).
  • Pelton.

Aerogeneradores

Tecnología de acoplamiento directo con imanes permanentes
(sin necesidad de caja de engranaje multiplicadora).
Potencia nominal: 2,0-4,2 MW.
Voltage: 33-34,5 kV.

Transmisión y Distribución de Energía

Esta Unidad de Negocio está enfocada en el mercado industrial, transmisión y distribución de energía, ofreciendo productos como transformadores, equipos de alta tensión y soluciones completas, que van desde subestaciones convencionales en régimen “llave en mano” a transformadores, seccionadores y soluciones móviles, servicios de reforma y repotenciación de transformadores, representando una capacidad fabril anual de aproximadamente 58 GVA.V

Productos

  • Seccionadores de alta tensión
    Corriente nominal: 5.000 A.
    Clases de tensión: 15 a 550 kV.
  • Transformadores de distribución
    Potencias: 15 a 300 kVA.
    Clases de tensión: 15 / 24,2 o 36,2 kV.
  • Transformadores secos
    Potencias: 112,5 a 20.000 kVA.
    Clases de tensión: 15 / 24,2 o 36,2 kV.
  • Transformadores industriales
    Potencias: 500 a 5.000 kVA.
    Clases de tensión: 15 / 24,2 / 36,2 o 72,5 kV.
  • Transformadores Pad Mounted
    Potencias: 150 a 3.000 kVA.
    Clases de tensión: 15 / 24,2 o 36,2 kV.
  • Transformadores subterráneos y sumergibles
    Potencias: 150 a 2.000 kVA.
    Clases de tensión: 15 / 24,2 kV o 36,2 kV.
  • Mini subestaciones
    Potencias: 100 a 1.000 kVA.
    Clase de tensión: hasta 24,2 kV.
  • Transformadores y reactores de fuerza
    Potencias: superiores a 5.000 kVA.
    Clases de tensión: hasta 550 kV.
  • Transformadores de hornos y sistemas de rectificación
    Potencias: arriba de 3.000 a 150.000 kVA.
    Clases de tensión: hasta 36,2 kV (otras tensiones bajo consulta).
    Corriente continua: hasta 150 kA (rectificadores).

Soluciones

  • Subestaciones convencionales.
    Clase de tensión: hasta 550 kV.
    Contratos en régimen “llave en mano.”
  • Soluciones móviles.
    (subestaciones, transformadores y compartimiento móvil)
    Clase de tensión: hasta 230 kV.
    Contratos en régimen “llave en mano.”

Servicios

  • Reforma y repotenciación en transformadores de fuerza
    Clases de tensión: hasta 550 kV.

ACCIONAMIENTOS ELÉCTRICOS INSTALADOS

Reductores y accionamientos de molinos

Una compañía de reconocimiento internacional y con un nivel de calidad incomparable, combinando tecnología brasileña y alemana.

La gran diferencia de los accionamientos Zanini Renk es el dimensionamiento ideal de los productos para atender las necesidades y particularidades de cada ingenio. Con el único objetivo de que el cliente tenga la certeza de que tendrá un equipo adecuado y diseñado por ingenieros altamente especializados, considerando todos los factores que influencia para el mejor desempeño de sus procesos. Esto elimina problemas de sub o sobredimensionamiento y, consecuentemente, disminuye considerablemente paradas indeseadas.
Zanini Renk diseña soluciones confiables para aplicaciones en los procesos de extracción de caña de azúcar y generación de energía, buscando mayor disponibilidad operativa para sus clientes.

Reductor de velocidad de:

  • Molinos
  • Generadores
  • Picadoras
  • Desfibradoras
  • Conductores de caña
  • Bombas
  • Ventiladores

SOLUCIONES ZANINI RENK

Torqmax – Solución de Fuerza

Consagrado mundialmente como la solución de fuerza, el Torqmax es ideal para los molinos de caña de azúcar. Torqmax ha sido perfeccionado, la nueva versión del arranque, ahora más versátil, permite fácilmente y con pequeñas intervenciones, cambiar la máquina de arranque de la turbina para motor eléctrico. Cuando se trata de confiabilidad y reducción de costos en mantenimiento para el proceso de extracción, Torqmax Máster es la mejor opción disponible.

Características

  • Construcción robusta.
  • Alta confiabilidad de funcionamiento.
  • Excelente rendimiento.
  • Alta durabilidad.
  • Bajo costo de mantenimiento.

Pentamax –Solución de Espacio

Engranajes con ejes coaxiales y posiciones planetarias.

Se pueden instalar como arranque único de la maza superior, anclado al piso.

Puede ser accionado por motor eléctrico o turbina acoplado directo al eje.

Características

  • Construcción compacta.
  • Bajo peso.
  • Excelente rendimiento.

Fleximax

Reducir con ejes coaxiales y etapas planetarias.

Pueden accionar, individualmente, uno o todos los ejes del molino.

Excelente opción para repotenciar molinos.

Se instala con brazo de torque.

Características

  • Construcción compacta.
  • Bajo peso.
  • Alto y excelente rendimiento.

REDUCTORES Y ACCIONAMIENTOS DE MOLINOS INSTALADOS

Generación de Vapor

HPB Sistemas de Energía Ltda es una empresa brasilera de referencia en el suministro de generadores de vapor de alto rendimiento.

HPB Energía cuenta con el licenciamiento tanto, de ingeniería como de fabricación, para todo el territorio de América Latina por “The Babcock & Wilcox Company“ que es una de las empresas más reconocidas de generación vapor a nivel mundial, con más de 140 años de experiencia.

HPB es líder en el suministro e introductora de calderas en el sector sucroenergético utilizando la tecnología de combustión en Lecho Fluidizado Burbujeante, la empresa actúa también en los sectores de celulosa y papel, sector minero, siderúrgico, petroquímico y centrales termoeléctricas.

Nuestros equipos admiten combustibles líquidos, sólidos y gaseosos con diferentes niveles de humedad y poder calorífico, lo cual les permite utilizar una gran variedad de materiales como vinaza, lignina, carbón, bagazo, residuos forestales, aceite y gas, entre otros.

Son equipos diseñados bajos los más estrictos y exigentes estándares de calidad y normativa internacional logrando así ofrecer eficiencia, robustez y confiabilidad.

EQUIPOS

  • Calderas de alta presión.
    1. Parrilla: Pin Hole – Rotativa.
    2. Lecho fluidizado: BFB (Burbujeante) – CFB (circulante).
    3. Compacta: FM – HCFM.
  • Centrales termoeléctricas.
  • Retrofits de calderas existentes.
  • Equipamentos auxiliares y componentes de calderas.
  • Servicios de ingeniería y asistencia técnica.
  • Asesoría especializada.

TURBINAS A VAPOR

NG se destaca por su excelencia en la producción de equipos mecánicos, destilerías y sistemas para los sectores de generación de energía eléctrica, producción de etanol y petróleo, producción de papel y celulosa, y en las industrias de los sectores químicos y petroquímicos.

Las turbinas a vapor multi etapas fabricadas por NG, son agrupadas en 3 series distintas:

Serie H

Para altas condiciones de vapor de admisión, de tipo contrapresión o condensación, clase 86 bar/520º C y potencia hasta 80.000 KW.

Serie M

Para medias condiciones de vapor de admisión, de tipo contrapresión o condensación, 45 bar/ 450ºC y potencia hasta 70.000 KW.

Serie L

Para bajas condiciones de vapor de admisión, apenas del tipo condensación,
clase 12 bar/ 350ºC y potencia hasta 50.000 KW.

SUGAR TECHNOLOGY INTERNATIONAL

Es una compañía internacional que pertenece y es operada por ingenieros y tecnólogos azucareros con amplio conocimiento en el proceso completo de producción de azúcar.

Sugar Technology suministra ingeniería de diseño, fabricación de equipos, servicios de asistencia técnica, administración de proyectos y servicios de consultoría.

EQUIPOS

  • Sistemas de clarificación: jugo de caña y meladura.
  • Condensadores.
  • Calentadores.
  • Cristalizadores verticales continuos.
  • Recalentador de masa continuo.
  • Secadoras y enfriadoras de azúcar.
  • Sistemas de acondicionamiento de azúcar.
  • Tachos continuos.

VÁLVULAS

TJA es una empresa especializada en el suministro de equipos industriales, incluyendo un amplio portafolio de válvulas y soluciones para los problemas operativos en el proceso de producción de azúcar.

  • Válvulas angulares.
  • Accionamiento eléctrico, hidráulico, neumático y reductor mecánico.
  • Válvulas de dos vías para jugo.
  • Damper de seguridad.
  • Succionador de jugo.
  • Sistema de sulfitación por eyectores

Bi Excéntrica

Angular dupla especial

ANGULAR 180°

ANGULAR

DE BLOQUEO

DE DOS VÍAS PARA JUGO

ANGULAR DUPLA

MULTIVÍA

CADENAS

La cadena Ewart es especialmente conocida por su ingeniería líder en el diseño y funcionamiento para todas las industrias.

Sus diferente especificaciones permiten aplicaciones en una amplia gama de industrias, entre ellas: asfalto, automotriz, cemento,
industrias lácteas, escalera mecánica/transportadores, minería, aceite de palma azúcar.

BOMBAS

Equipe Bombas es una empresa brasileña que se especializa en el desarrollo y fabricación de bombas, principalmente para empresas
de la industria azucarera y papelera.

BMAR

Bomba de desplazamiento positivo para líquidos de alta viscosidad. Masa de azúcar (magma).

BCM

Centrífuga horizontal con impulsor abierto. Bombeo de líquidos limpios o ligeramente turbios, no agresivos.

EQPI

Para las estaciones de irrigación.
En Sistemas de tipo Hidro-Roll
o Pivot Central.

EQB

Biopartida para líquidos limpios
o levemente impuros en grandes volúmenes.

BR

Bomba de desplazamiento positivo para líquidos de media y alta viscosidad.

EQD

Bombas de alta presión para sistemas de alimentación de calderas.

BRF

Centrífuga horizontal. Bombeo de líquidos limpios o ligeramente turbios, no negativos.

Aplicaciones

  • Alta presión.
  • Bomba centrifuga horizontal.
  • Bomba centrífuga vertical.
  • Bomba axial.
  • Bomba bipartida.
  • Desplazamiento positivo.
  • Bombas para riego.

LUBRICACIÓN INDUSTRIAL

Laapsa empresa argentina líder en lubricación industrial, con presencia en más de 32 países del mundo, creadores de impulsadores tecnológicos que garantizan grandes beneficios en tribología, ofrece soluciones confiables en lubricación para tándem de molinos de ingenios azucareros, trenes de laminación de acero, trituradoras, motores eléctricos, cadenas cables entre otros. Nuestra experiencia, soporte técnico, y mejoramiento continuo son nuestra carta de presentación.

SOLUCIONES

  • HVSG Geles sintéticos de alta viscosidad.
  • OBCS Grasas complejas de sulfonato de calcio sobrebasado.
  • RISTech tecnología mejoramiento de superficie.
  • FGL_ H1 Lubricantes certificados grado alimenticio.
  • BioTech Lubricantes Biodegradables.

Novedoso sistema electrónico para la medición del nivel de bagazo

El principio de medición y la tecnología utilizada por el sistema LA1600 es ideal para la aplicación en Shute Donellys.

Tecnología eficiente
Procesamiento inteligente

El LA-1600 es ideal para hacer frente no solo a las condiciones de vertimiento del bagazo como la irregularidad en la carga, vaciado y distribución en el shute, sino también a las características del bagazo como suciedad, humedad y consistencia.

Confiabilidad
y alta resolución

El LA-1600 permite implementar estrategias de control más eficientes para mantener un nivel adecuado de bagazo.
El sistema del LA-1600 evita los paros ocasionados por fallas en la medición de nivel y reduce costos
de mantenimiento y reparación.

TORRES DE ENFRIAMIENTO DE AGUA

ALFATERM opera en el mercado desde 1986 y se especializa en el diseño, fabricación, instalación y mantenimiento preventivo y correctivo de torres de enfriamiento de agua, utilizando toda la tecnología desarrollada y experiencia acumulada durante veinticinco años de trabajo en el área de disipación térmica por proceso evaporativo.

APLICACIONES

  • Torre tipo contracorriente con ventilación inducida.
  • Torre tipo contracorriente con ventilación forzada.
  • Torre de contracorriente con ventilación forzada.
  • Torre de enfriamiento de vinaza.
  • Relleno de rejillas de polipropileno corrugado.
  • Retenedor de gotas de polipropileno en forma de onda.
  • Sistema redentor de velocidad tipo sincronizador.
  • Hélices axiales con palas de fibra de vidrio de ángulo regulable.

I9tech está en constante desarrollo, para ofrecer innovaciones y tecnologías lo que necesita el mercado

aplicaciones

  • Agitadores.
  • Agitadores portátiles.
  • Termostatos mecánicos para cocina al vacío.
  • Mezcladores.
  • Impulsores.
  • Hélices.
  • Emulsionantes.
  • Homogeneizadores.
  • I-tork.
  • Binsfeld.
  • Medición de par.
  • Modernización de sistemas laboratorio de pruebas.

Servicios ofrecidos

  • Medición del torsión.
  • Soluciones especializadas en medición de torque.
  • Servicio de ingeniería eléctrica y mecánica.
  • Soluciones especializadas en el servicio de ingeniería eléctrica y mecánica.
  • Retroalimentación para los sistemas.
  • Soluciones de reequipamiento especializadas para sistemas.

AGITADOR

MEZCLADORES

IMPULSORES HÉLICES

i-Tork

ACOPLES

Empresa alemana, con soluciones innovadoras para ser líderes en el mercado
y en el desarrollo de acoplamientos altamente elásticos, sistemas de ejes
y soportes elásticos.

Acople GBND

Frecuentemente utilizados para desfibradoras, picadoras, cristalizadoras y mesa.

Acople Flexomax GSNDD

Utilizados en entradas de cajas reductoras, desfibradoras, picadoras y bandas transportadoras
en general.

Flexomax G

Utilizados en sistemas de bombeos, entradas de cajas reductoras, desfibradoras, picadoras
y bandas transportadoras
en general.

Denflex

Acoplamiento rígido entre motores
y reductores.

QUÍMICOS PARA EL PROCESAMIENTO DE CAÑA PARA
LA PRODUCCIÓN DE AZÚCAR Y ETANOL

Kemira ofrece soluciones químicas que resultan en mejor color, mayor rendimiento y más eficiencia en la producción de azúcar y bioetanol.

Nuestra amplia gama de los reconocidos químicos KemTalo combinada con nuestra profunda destreza técnica de todo el procesamiento de azúcar y bioetanol hacen de nosotros su socio preferido.

productos

  • Floculantes aniónicos en polvo.
  • Coagulantes orgánicos.
  • Biocidas.
  • Coadyuvantes de proceso.
    • Anti-incrustantes.
    • Sufractantes.
    • Enzimas.

CINTAS PARA MOVIMIENTO DE CARGAS

TECNOTEXTIL es una empresa brasileña que se ha convertido en el mayor fabricante de cintas sintéticas para el manejo de carga en América Latina.

Las eslingas para accionamiento de molinos son confeccionadas con hilos de alta tenacidad, debido a la complejidad en su uso.

Beneficios

  • Sistema de trazabilidad por unidad producida.
  • Resistencia calculada por torque.
  • Liviana y compacta, equipada de protecciones.
  • Mejor rendimiento que las cintas convencionales.
  • Mayor durabilidad y vida útil.

TUBERÍA EN ACERO

Es una de las principales fábricas en China especializada en la producción de tubos soldados en acero inoxidable.

La compañía opera de acuerdo con la norma ISO 9001 de calidad del sistema de gestión, y ofrece una gama completa de instalaciones de prueba en el sitio, que contribuyen constantemente al control de calidad.